ConstrubancaLogoConstrubancaLogoConstrubancaLogoConstrubancaLogo
  • Inicio
  • Servicios
  • Nuestros Clientes
    • Constructora
    • Agencia Inmobiliaria
    • Free-Lance
  • Blog
    • Subsidios
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Inicio
  • Servicios
  • Constructoras
  • Blog
    • Subsidios
  • Nuestros Clientes
    • Constructora
    • Agencia Inmobiliaria
    • Free-Lance
  • Contacto
Mi Casa Ya en 2023
10 abril, 2023
Published by Alexis Rech on 24 abril, 2023
Categories
  • Actualidad 2023
Tags
  • credito hipotecaria
  • Cuota alimentaria
  • nuevo requisito para credito
  • vivienda nueva usada

Nuevo requisito para comprar/vender inmueble y acceder a un crédito: la cuota alimentaria

El certificado REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos) es un registro público que contiene información sobre las personas que tienen deudas impagas en concepto de alimentos. Desde su implementación en 2019, el certificado REDAM ha tenido un impacto significativo en la obtención de créditos y la compra venta de inmuebles para aquellos que aparecen en el registro.

Según la ley, se reportará a toda persona que se encuentre en mora a partir de 3 cuotas alimentarias, sean sucesivas o no. Las cuotas alimentarias serán aquellas fijadas mediante sentencia judicial ejecutoriada, acuerdo de conciliación, o cualquier otro título ejecutivo que contenga la obligación alimentaria.

Si aparece en el REDAM no se podrán realizar varios trámites importantes. El deudor alimentario moroso solo podrá contratar con el Estado una vez se ponga a paz y salvo con sus obligaciones alimentarias. Además, no se podrá nombrar ni posesionar en cargos públicos ni de elección popular a las personas reportadas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, hasta tanto no se pongan a paz y salvo con las obligaciones alimentarias. Si el deudor alimentario es servidor público al momento de su inscripción en el REDAM, estará sujeto a la suspensión del ejercicio de sus funciones.

También se verá afectada la compra venta de bienes muebles o inmuebles. Cuando el deudor alimentario pretenda perfeccionar la enajenación de bienes muebles o inmuebles sujetos a registro, la notaría exigirá el certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Además, cuando el deudor alimentario solicite un crédito o la renovación de un crédito ante una entidad bancaria o de financiamiento, se exigirá el certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

En otras palabras, si se aparece en el REDAM, se puede tener dificultades para obtener un crédito o realizar una compra venta de inmuebles.

Por último, es importante tener en cuenta que aparecer en el REDAM puede incluso impedir que la persona salga del país o realice trámites migratorios ante Migración Colombia o la entidad que haga sus veces.

Si una persona se encuentra en el registro REDAM, existen opciones para salir del mismo. La primera opción es pagar la deuda pendiente de alimentos. Una vez que se haya pagado la deuda, la persona deberá solicitar su exclusión del registro REDAM. Para descargar el certificado REDAM, se debe ingresar al sitio web https://carpetaciudadana.and.gov.co/. Es importante tomar medidas para salir del registro REDAM si se encuentra en él, ya que puede tener un impacto significativo en la capacidad de negociación y la disponibilidad de opciones financieras.

Share
0
Alexis Rech
Alexis Rech

Related posts

10 abril, 2023

Mi Casa Ya en 2023


Read more
18 marzo, 2023

¿Un cliente puede financiar la compra de un lote y la construcción de su casa?


Read more
declaracion de renta 2023
15 marzo, 2023

Tope para declarar renta en 2023


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Contacto

Escríbenos por WhatsApp aquí

O llámanos al:
+57 324 281 7835

adriana.valencia@construbanca.com

Ubicación

Bogotá - Colombia
Calle 140 #21-51
Nueva Autopista

Copyright © 2023 +Lead. Todos los derechos reservados. Política de datos.